Según María Parra Mazuecos, alumna de 6º: "Owens nación en Alabama y se trasladó a Cleveland cuando tenía 9 años. Era el 7º de los onces hijos de Henry y Enma Owens. Fue nieto de un esclavo e hijo de un granjero. Owens empezó a destacar a nivel nacional en 1933 cuando siendo estudiante rompe el récord mundial de salto de longitud e iguala el récord mundial en 100m lisos. Owens brilló en la atmósfera racista de los Juegos de Berlín en 1936 al ganar 4 medallas de oro. Esta marca de 4 medallas de oro en una olimpiadas no fui igualada hasta 1984 por Carl Lewis"."La educación física es el arte, ciencia, sistema o técnica de ayudar al individuo al desarrollo de sus facultades para el diálogo con la vida, con especial atención a su naturaleza y facultades físicas. Es, ante todo, educación, no simple adiestramiento corporal, y atañe pues, a toda la persona y no sólo al cuerpo." (Cagigal)
20 diciembre 2009
DEPORTISTAS DE ESTA SEMANA (VIII)
Según María Parra Mazuecos, alumna de 6º: "Owens nación en Alabama y se trasladó a Cleveland cuando tenía 9 años. Era el 7º de los onces hijos de Henry y Enma Owens. Fue nieto de un esclavo e hijo de un granjero. Owens empezó a destacar a nivel nacional en 1933 cuando siendo estudiante rompe el récord mundial de salto de longitud e iguala el récord mundial en 100m lisos. Owens brilló en la atmósfera racista de los Juegos de Berlín en 1936 al ganar 4 medallas de oro. Esta marca de 4 medallas de oro en una olimpiadas no fui igualada hasta 1984 por Carl Lewis".13 diciembre 2009
Trabajamos El Racismo
+027+(Small).jpg)
Los alumnos y alumnas estuvieron muy pendientes de esta película y fueron rellenando una ficha pedagógica donde anotaban todas sus reflexiones sobre estos acontecimientos. Veamos algunos ejemplos de alumnas y alumnos de 5º:-Danna Cervantes: "una persona tiene que compartir sea de otro país, otro color o idioma".
-César Aveiro: "el racismo no puede ser algo que nos separe. Seamos negros o blancos, lo que importa es la amistad".
-Clara Sánchez-Mateos: "aunque no nos demos cuenta sigue habiendo racismo. Se va consiguiendo que dismuya porque todos somos iguales y da igual el color de la piel".
-Ana Caballero: "no importa de que color seamos ni de que nacionalidad, tenemos los mismos derechos, seamos como seamos".
-Gabriela Licamelli: "no hay que ser racista. Hay que acoger seamos como seamos: fea, guapa, delgada, gorda, negra, blanca, alta, baja...".
06 diciembre 2009
KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE COSTA DE MARFIL 2009
El pasado 3 de Diciembre, toda la Comunidad Educativa del CEIP Alces salió a la calle para realizar una carrera solidaria y recaudar así dinero para una bonita causa propuesta por la ONG Save the Children.
Todos los grupos de alumnos y alumnas del CEIP Alces fueron desfilando por la calle Júpiter donde se organizó un circuito. La carrera comenzó a las 09:50, siendo el grupo de 6º el primero en demostrar su solidaridad.
Aunque todos los alumnos y alumnas fueron protagonistas en sus diferentes carreras, fueron los grupos de la Etapa de Infantil los más aclamados por el resto de alumnado y familias que se agrupaban a los laterales del circuito.
Los últimos en correr fueron los familiares, amigos y maestros, convirtiendo esta última carrera en una explosión de alegría y diversión por parte de todos los allí presentes.
Para finalizar esta actividad, tres alumnos de 6º: Javier Castillo, Alexia Cotoraci y Dayana Reyes, junto a la maestra de Educación Física, Maku Rodrigo, fueron los encargados de representar a todos los miembros de la Comunidad Educativa del CEIP Alces haciendo el ingreso de los 410 euros recaudados para los niños y niñas de Costa de Marfil.
01 diciembre 2009
SALUDABLES DE NOVIEMBRE
Este mes podemos ver al portero de fútbol Iker Casillas, que recientemente ha jugado su partido número 100 defendiendo los colores de España. Desde siempre, Iker se ha mostrado como un chico normal, un trabajador con la bandera de la humildad al frente, por lo que es un gran ejemplo a seguir para todos nuestros alumnos.
Podéis ver algunas de las mejores paradas del mejor portero del mundo en la siguiente dirección: http://www.youtube.com/watch?v=8ElhpAkE120&feature=fvw
DEPORTISTAS DE ESTA SEMANA (VII)
Según Kevin Ludeña Jiménez, alumno de 5º: "Theresa Zabell nació en Reino Unido en 1965. Es una ex-regatista española que posee un palmarés cargado de triunfos como lo desmuestran sus 5 campeonatos del mundo, 3 campeonatos de Europa, además de ser en 4 ocasiones la número 1 del ránking mundial y ganar dos medallas de oro olímpicas. Desde niña cultivó la afición por la vela y destacó como regatista en numerosas competiciones. Se le otorgó como distinción por su trayectoria y dedicación, la Medalla de Oro al Mérito Deportivo".
Según Yassine Obbad, alumno de 6º: "Nancy Kerrigan nació en Estados Unidos en 1969. Fue una de las reinas del patinaje artísticos de principios de los 90. Ella empezó a patinar con tan solo 6 años y ganó su primera medalla con 9. Tuvo una gran rivalidad con Tonya Harding, hasta tal punto, que el marido de esta y su guardaespaldas contrataron a un matón para atacar y lesionar a Nancy. Así, al termino de un entrenamiento, Nancy fue golpeada en la rodilla por una barra de metal, lesionandose. Tras el ataque, Kerrigan continuó su carrera de patinadora y un mes después consiguió la plata en las Olimpiadas de Lillehammer, tras lo que se retiró. Anteriormente había conseguido una medalla de bronce olimpica y ser subcamepona del mundo en 1992".