Todos los que formamos la comunidad educativa del CEIP Alces conocemos la falta de instalaciones para la realización de Educación Física en los meses de más frío, lluvias e, incluso, nevadas. Así de cuando llega la primavera y con ella los días donde más aprieta el sol.
Actualmente, se han iniciado las obras de una sala multiusos que ayudará a sanear este problema, pero por ahora, debemos pensar en alternativas que puedan sustituir las sesiones programadas pero no así los contenidos a trabajar y los objetivos que queremos que nuestros alumnos alcancen a lo largo del curso escolar. Sin olvidar las competencias básicas y el carácter práctico de nuestro área.
- El juego es a 11 tantos, y se gana por dos tantos de diferencia (ej: 14-12 ó 15-13).
- Se puede sacar por toda la mesa, no tiene por qué ser cruzado (sólo en los dobles).
- No existe la "media". Si un saque se falla, es tanto para el contrario.
- Si el saque toca la red y después entra, el saque se repite, no es punto para nadie.
- El saque se cambia cada dos saques válidos del mismo jugador.
- Es buena si la pelota da en la superficie de la mesa o en la esquina, no en el latera.
Si queréis saber más, podéis ver la siguiente presentación:
Tenis De Mesa
View more presentations from Alberto García.
maku me gusto cuando hemos jugado al ping pong y encima hemos travajado en grupo
ResponderEliminarEl ping-pong es mi deprte preferido , lo practico siempre que puedo , con mi padre y mi primo. La clase de ping-pong que nos dió Maku fué muy entretenida y divertida. Gracias a Maku por ser nuestra profesora de E.Física.
ResponderEliminarEstuvo guay la partida de tenis¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarno lo pasamos muy bien jugando al pin pon ese día.
ResponderEliminarAmi me gusto por que gane todas menos una que quede empate
ResponderEliminarAmi me gustó mucho ese día(:
ResponderEliminarNos lo pasamos genial cuando jugamos al ping-pong además trabajamos juntos
ResponderEliminarME gusta mucho jugar al ping ponG. Ese día me dirvetí mucho
ResponderEliminar