

"La educación física es el arte, ciencia, sistema o técnica de ayudar al individuo al desarrollo de sus facultades para el diálogo con la vida, con especial atención a su naturaleza y facultades físicas. Es, ante todo, educación, no simple adiestramiento corporal, y atañe pues, a toda la persona y no sólo al cuerpo." (Cagigal)
Algunos de esos beneficios son la mejora de la resistencia cardiopulmonar, fortalecer la musculatura (sobre todo a nivel de la espalda) y es una actividad de bajo impacto para los huesos y articulaciones, con lo que se prevendrán este tipo de lesiones y se facilitará la rehabilitación.
Equipo Alces B Femenino: Ángela, Erika, Aitana, Natalia y Miriam, todas ellas alumnas de 4º.
Equipo Alces A Femenino: Gema, Milena, Sandra, Eugenia, Elisa y Laura, alumnas de 5º.
Equipo Alces B Masculino: Jesús, Germán, Javier, Álvaro, Raúl y Daniel, alumnos de 4º.
Equipo Alces A Masculino: Erick, Borja, Cristhiam, Steeven, Pedro y Aitor, alumnos de 5º.
Está actividad consistía en la realización de una serie de pruebas. Cada miembro de los equipos debía realizar una y finalmente, todos juntos, una última prueba de relevos. Pero veamos en que consistia cada prueba.
PRUEBA 1: Lanzamiento de Jabalina Blanda
Otro gran jugador es, Ángel Chocano Leal, alumno de 6º. Ángel juega como portero y siente con mayor motivación aún la realización de esta prueba, debido a que es más que reconocido, entre la gente del Alces, su pasión por los colores colchoneros. Posee una gran velocidad de reacción así como flexibilidad. En Educación Física desarrolla todas sus capacidades con ilusión y compañerísmo contagiando al resto.
Desde aquí, queremos animar a estos dos grandes deportistas del CEIP Alces, y mandarles todo nuestro apoyo además de aconsejarles que: "con esfuerzo, ilusión y humildad, todos nuestros sueños podrán ser realidad".
¡¡ÁNIMO CAMPEONES!!
La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma, sobre todo como método de entrenamiento para los guerreros. En Japón ya se celebraban competiciones en el siglo I a.C.